Hace unas semanas vi un video en TikTok de una creadora de contenido muy popular por dar vueltas como helicóptero que traía como titulo: “RESTAURANTE ESTILO SAN PEDRO EN SAN NICOLÁS”
Obviamente le di click, porque la curiosidad mató al gato.
Pero, sorpresa: el lugar en cuestión era un botanero con acabados medio chafas, mueblería de baja calidad y cero detalles de lujo. O sea, cero estilo San Pedro. Era más como una casa de campo en Bustamante con cheves y karaoke. Literal, un restaurante estilo San Nicolás, no lo que prometía el título. Pero de ahí me salió la pregunta ¿Existen los restaurantes “Estilo San Pedro”? y si si existen, ¿Qué es lo que los hace tener este estilo?
¿Existe el estilo “San Pedro”?
Para mí, la respuesta es sí. Totalmente.
Hay restaurantes fuera de San Pedro que buscan replicar esa estética y experiencia, como Brutal, en Av. del Estado, que es como una "Nacional". Otro ejemplo es La Fundación en Antiguo Camino a Villa de Santiago, aunque es más como la chava que te agarras en el antro que cuando prenden la luz no es tan bonita como tu creías ya con copas de más.
El lujo fuera de San Pedro
Aunque San Pedro sigue siendo el epicentro del lujo regio, hay muchas zonas fuera de ahí con un chorro de lana. Especialmente la Carretera Nacional, llena de colonias de alto perfil, con casas de 10 a 50 millones, escuelas privadas, y campos de golf. El problema es que toda esa raza con poder adquisitivo tiene que aventarse 25-30 minutos (sin tráfico) para ir a cenar a San Pedro. Y la neta, eso no está nada cómodo para una salidita casual.
Ahí es donde entra la oportunidad para los restaurantes "estilo San Pedro" en otras zonas.
¿Qué define a un restaurante estilo San Pedro?
Para nosotros, un lugar estilo San Pedro debe tener:
Acabados de lujo: granito, mármol, madera fina.
Cristalería y vajilla de primer nivel.
Servicio impecable (de esos que te cambian la servilleta cuando te paras al baño).
Menú con coliflor rostizada, aguachile de rib eye, tostadas de atún, Hamachi, Kampachi, Totoaba, esquites o papas trufadas.
Cortes premium con flameo incluido.
Drinks con humo, mezcalinas, Gins, Aperol Spritz.
Bengalas (porque claro, nadie las pide pero todos las quieren).
Pantalla gigante para partidos.
Un baño de mujeres que parezca mini set de fotos para stories.
¿Está mal querer eso?
Para nada. Es justo lo que muchos buscan: un ambiente nice, sin riesgos gastronómicos, con platillos "seguros" pero bien presentados. Un lujo accesible, pero que también es costoso de montar. Estamos hablando de inversiones de 15 millones de pesos para arriba si quieres competir con los grandes de San Pedro.
No todos pueden, pero cuando alguien lo hace bien fuera de SPGG, la gente lo nota. Y va.
Conclusión
Así que sí, sí existen los restaurantes "tipo San Pedro". Y cada vez veremos más de ellos en otras zonas de la ciudad.
¿Conoces alguno? Échanos el dato. Siempre andamos buscando el próximo lugar con bengalas (y buena comida).
Me gusta el contenido del newsletter, pero porfavor mas respeto hacia las mujeres al momento de escribir. Que es eso en pleno 2025 “como cuando te agarras a la chava del antro y prenden las luces no es tan bonita”. Acuérdense que todos tenemos una madre, una amiga, una hermana y/o una hija y no nos gustaría q se expresaran asi de ella. Saludos