Monterrey se llena de mariscos: ¿por qué están abriendo tantos nuevos restaurantes?
Sí, hay mariscos por todos lados... y hay una razón muy loca detrás
Cuando la cadena de frío cambió el menú
En los últimos meses, Monterrey ha vivido una pequeña “ola marina” gastronómica. Nuevos restaurantes de mariscos aparecen por toda la ciudad, y los clásicos están más vivos que nunca. Pero, ¿por qué este boom? ¿Por qué de repente parece más fácil encontrar ostiones frescos que cabrito?
La respuesta tiene que ver con algo que tal vez no esperabas: los aviones refrigerados que alguna vez transportaron vacunas contra el COVID-19.
Del hielo de las vacunas al ceviche perfecto
Durante la pandemia, se invirtió muchísimo en mejorar la infraestructura de cadena de frío: contenedores ultra refrigerados, sensores de temperatura, rutas aéreas optimizadas. Todo eso era necesario para mover millones de dosis de vacunas por el mundo sin que perdieran su efectividad.
¿Y qué pasó cuando las vacunas ya no necesitaban ese volumen de transporte? Esa misma infraestructura se reutilizó. Hoy, muchos de esos aviones y contenedores sirven para transportar alimentos perecederos como pescados y mariscos, de forma más rápida, segura y económica.
Monterrey, una ciudad alejada del mar, ahora tiene acceso diario a mariscos fresquísimos traídos desde las costas mexicanas. El resultado: más oferta, mejor calidad, costos más accesibles… y claro, una explosión de nuevos restaurantes especializados en cocina del mar.
¿Y por qué a la gente le encantan?
Además de lo práctico, los mariscos han ganado terreno en la cultura foodie:
Son frescos y ligeros (ideal para el clima regio)
Se prestan para cocteles, tostadas, tacos, aguachiles y presentaciones creativas
Combinan perfecto con bebidas frías y terrazas al aire libre
Tienen sabores que ya conocen los regios: el ácido, el chile, el limón, el clamato… todo eso conecta directo con el gusto local
A los regios les encanta el picante, el sabor intenso y los platillos para compartir —y los mariscos ofrecen justo eso
La experiencia de ir “por mariscos” se ha vuelto todo un plan: desde botanear en un lugar relajado hasta cenar con estilo en una terraza moderna con menú marino.
15 Restaurantes de mariscos imperdibles en Monterrey
Aquí te dejamos una selección con lo mejor del mar que puedes encontrar en la ciudad —desde los clásicos que nunca fallan hasta nuevas joyitas que vale la pena conocer.
Clásicos que no necesitan presentación:
Mariscos El Golfo – De los consentidos de toda la vida. Aguachiles, cocteles y tradición.
Los Arcos – Uno de los más populares; calidad y sabor constantes.
El Torito Sinaloense – Fiestero, sabroso y siempre lleno.
El Muñeco – Perfecto para comer rico y botanear con familia o amigos.
Nuevos favoritos (o no tan nuevos, pero muy top):
Campo Mar – Frescura, diseño y un menú creativo.
Abisal – Más formal, elegante y con cocina marina de autor.
Costa Madero – Ambiente chic y menú que mezcla lo clásico con lo moderno.
Save – Tostadas, tragos y terraza. Ideal para tardes largas.
Perihuete – Toque sinaloense en cada platillo. Casual y delicioso.
Fiships – Estilo relajado, con excelente calidad en producto.
Pexca – De los favoritos en redes. Visual, fresco y sabroso.
Cabaña – Terraza vibrante y buen ambiente. Perfecto para ir con amigos.
La Corriente – Inspirado en Baja California. Pescado estilo ensenadense.
Pacífica – Estilo más relajado, pero con sabores que sorprenden.
Majahuitas – Una de las revelaciones recientes. Frescura con estilo.
En resumen
La infraestructura desarrollada para salvar vidas durante la pandemia ahora también está ayudando a revolucionar la escena gastronómica. Y Monterrey, con su creatividad y apetito por lo nuevo, ha sabido aprovecharla al máximo.
Así que la próxima vez que te preguntes por qué hay tantos nuevos lugares de mariscos en la ciudad, ya sabes: es una mezcla de logística moderna, buen gusto… y muchas ganas de ceviche.